La iglesia católica San Fernando Rey
La antigua alcaldía de Carolina
  (Museo del Gigante de Carolina Felipe Birriel)
La Plaza Pública Rey Fernando en Carolina
El monumento a Jesús T. Piñero
El Museo de Historia y Arte de Carolina
Estas fotos fueron tomadas por Josean Santos Navarro
Por Josean Santos Navarro
El Municipio Autónomo de Carolina cuenta con 12 barrios:
1)    Barrazas                                        7)  Hoyo Mulas
2)    Cacao                                            8)  Martin González
3)    Cangrejo Arriba                             9)  Sabana Abajo
4)    Canovanillas                                 10) San Antón
5)    Carruzos                                       11) Santa Cruz
6)    Cedros                                          12) Trujillo Bajo
Los centros urbanos del municipio más importantes:
1)    El centro urbano histórico (Carolina Pueblo)
2)    La zona turística de Isla Verde
El pueblo de Carolina se fundó el 31 de enero de 1857. Su santo patrón es San Fernando Rey. La población actual según el censo 2010 es aproximadamente de 200, 000 habitantes. Su gentilicio es carolinense o gigantes.
Los lugares de interés turístico en Carolina:
1) Iglesia Católica San Fernando Rey
2) La Casa Alcaldía
3) La Plaza Publica Rey Fernando
    4) La antigua alcaldía
5) La casa Escuté (Museo del Gigante de Carolina Felipe Birriel)
5) La casa Escuté (Museo del Gigante de Carolina Felipe Birriel)
    6) El Archivo y Centro de Investigación Histórica (antigua Plaza del Mercado)
    7) La Plaza Gigante de la Música
8) El Parque Conmemorativo y el Mausoleo Julia de Burgos
   10)  El antiguo Hotel Ponce
   11)  La escuela de Bellas Artes Municipal (antigua escuela Julio Vizcarrondo)
   12)  El edificio de la Legislatura Municipal de Carolina
   13)  El Monumento La Tertulia
   14)  El estadio Roberto Clemente Walker
   15)  La Galería de los Gigantes
   16)  El Parque Recreativo Maracuto
   17)  La Reserva Forestal Municipal de Barrazas
   18)  El Balneario de Carolina
19) El Museo del Niño de Carolina
20) El Museo de Historia y Arte de Carolina
19) El Museo del Niño de Carolina
20) El Museo de Historia y Arte de Carolina

No hay comentarios:
Publicar un comentario